Busca en el blog



18 agosto 2008

¡¡ y me la queria perder !!

¡¡ Que semanita !!, y me la queria perder.

Comenzó la semana pasada con el desasosiego de que se me acababan parte de las vacaciones, pero decidida a no pegar palo al agua para terminar de descansar.

Este año las vacaciones han servido para realmente descansar y desenchufarme del mundo (¿esta bien dicho eso de desenchufarme?, me siento como una maquina de café).

Disfruté como siempre del campo, pero decidí disfrutar tambien de casa, este año, nada se ha hecho a la carrera, absolutamente nada.

Ha habido cambios, el principal, ¡¡ dejar de fumar !!, Ya sé que parece imposible, pero hay causas mayores que me obligan a dejarlo.

Me resistia con fuerza a dejarlo, pero al final he tenido que usar la fuerza para cambiar el chip y convertirme en una ex-fumadora.

No puedo decir que odio el tabaco, pues aun algo dentro de mí me hace envidiar a veces a aquellos que pueden tomar su dosis de nicotina, pero... para mí se acabó y creo que debo estar y estoy contenta de vencer chorrocientas veces diarias la tentación.

La verdad, es que al no fumar estoy recuperando espacios de libertad, al menos tengo menos prisa por salir de los sitios en los que no se puede fumar .. Pero sigo eligiendo los sitios en los que se puede aún respirar un poquito de nicotina, dicen que con el tiempo se te quita esta necesitdad, pero a mi me encanta que la gente fume.

Dicen que con el tiempo cambiaré, mi ultimo cigarro fué el dia de San Fermín, y espero que me dé su bendición por este lento paseo hacia el abandono de mi vicio preferido.

Cambiando de Tema, ¿visteis el eclipse?, me pilló de sorpresa, iba conduciendo y le dije a mi querido santo ( iba a decir santo Job despues de lo que ha aguantado con mi salida del grupo de fumadores), bueno, a lo que iba, le dije:
-Mira la luna parece un eclipse..

A lo que me dijo, - no creo que sea un eclipse porque no lo he oido en las noticias.
Será una nube.

-¿pero que noticias?, si hemos dado de lado al mundo informativo , y me parece que la nube dura mucho y es muy redondita.

Pues sí, era un eclipse... un eclipse y lo descubrimos sin oirlo en las noticias.
Solitos, fuimos capaces de verlo.
Claro que para ello tuvimos que mirar el cielo.

Pero...¿que tiene un eclipse de particular?, el cielo es precioso todos los dias, y no lo decimos siempre.

Hace unos dias, la luna colgaba de una estrella brillante y perfecta que desconozco su nombre y no ha sido noticia en ningún sitio.

Tambien hace unos dias me desperte con la radio oyendo poemas de Lorca, ¿no es eso tambien algo maravilloso y tampoco es noticia?.

Siempre digo lo mismo, ¿porque esperar a fechas para recordar?.

Este verano he redescubierto a Machado, a mi gran y querido Don Antonio.

Este año solo he sido capaz de leer un libro, "El espejo vacio", porque aparte de leer tambien queria oir, ejercitar el oido y la vista, ver como las libelulas jugaban y descubrir donde preferian estar sin que las molestaran.

Pero tambien dejaba de leer para oir no solo al rio o las risas , sino las poesias de Don Antonio, me parecia oirlas por primera vez, mi santo me las leia despacio.

Mi libro trataba sobre las vivencias de una persona en un monasterio Zen, y al oir las poesias de Machado, pensaba para mí y al mismo tiempo en voz alta: Machado no es un poeta , es filosofo.

Seguro que eran expresiones exageradas, pero hay poemas que llenarian un mundo en el espacio del pensamiento.

Hasta mañana.

07 agosto 2008

Volver..

Llevaba mucho tiempo sin escribir, y llevaba ya unas semanas incluso sin asomarme por este espacio, y no ver sus nuevos comentarios.

Claro que tampoco los esperaba, pues debido a que llevo una temporada que tengo este espacio casi parado no esperaba tampoco mucho .

Pero hay unas palabras de Bitdrain que me han hecho pensar, mas o menos viene a decir:
"me asomo y no tengo nada que decir".

Creo que esto a veces nos ha pasado a todos en otros blog de amigos que visitamos y que no queremos perder de vista y que al ver parados, nos duele, al menos a mí.

Pero que no nos damos cuenta de que nosotros tambien podemos provocarlo.

Durante estos ultimos meses han pasado varias cosas, y soy de las personas que cuando no se encuentran muy bien, prefieren callar y desaparecer, quizas ese sea un defecto, pero así soy.

Ya pasado todo, y visto en el pasado, la cosa no tenia mucha importancia, pero como bien digo, ya visto lo visto y conocidos los resultados.

Pero mientras uno está en la incertidumbre, parece que el mundo se nos cae encima, vivimos un poco como automatas esperando respuestas y resultados y te dejas llevar un poco por la rutina.

Excepto estas dos ultimas semanas he visitado vuestros espacios, pero no tenia muchas ganas de comentar.

Llevo dos semanas inmersa en Gredos, y disfrutando de cada instante que puedo de esta hermosa tierra.

Este año todo lo veo diferente, quizas porque en estos últimos meses tambien algo ha cambiado en mí, no es facil de explicar, pero he sufrido algun que otro pequeño y casi insignificante cambio a la vista de los demás, pero grande dentro de mí.

Queria mandar un beso especial a Bitdrain, por abrirme un poco los ojos para volver a estar con vosotros.

No volveré a tardar tanto en escribir.

Gracias por vuestra paciencia y vuestra espera.

18 julio 2008

Me lo recordó Geografo.

Hoy hace 72 años desde que un grupo de militares coloniales quisieron asaltar el poder en España y así acabar con la experiencia democrática repúblicana.

Dos años después, Manuel Azaña pronuncía un discurso en el ayuntamiento de Barcelona.

Voy a redactar las últimas frases del mismo:

"Pero cuando los años pasen, las generaciones vengan y la antorcha pase a otras manos y se vuelvan a enfrentar las pasiones de unos y otros, pensad en los muertos que reposan en la madre tierra ya sin ideal, y que nos envían destellos de su luz, de la que la Patria daba a todos sus hijos: paz, piedad y perdón."

07 julio 2008

Destruir un paraiso

En primer lugar, dar las gracias a Luna por poner a disposición de todos estos videos.

Tal y como hecha ha dicho muy bien, no son necesarios los comentarios.

Espero que veais los dos, para que os deis cuenta de la importancia de no dejar que nos destruyan los paraisos.




04 julio 2008

Discurso para no inteligentes.

Ayer por la tarde, teníamos que hacer unas cosas mi hija y yo, antes de entrar al edificio al que nos dirigíamos, pasamos a tomar un café con leche y un refresco.

Estábamos tan tranquilas, pero de repente, la conversación de alguien que estaba a nuestro lado nos hizo cambiar la cara.

Así como el que no quiere la cosa, se pone a criticar como hacen siempre los "valientes" a quienes no están delante para defenderse.

En esta ocasión las críticas iban hacia los emigrantes que trabajan en España, los argumentos, los de siempre.

El camarero, se dio cuenta de que mi cara cambiaba y que no quería ni dirigir la mirada hacia donde estaba hablando esta "persona", yo procuré mirar al frente y hacer oídos sordos para no discutir con quien no tiene la calidad de tener un dialogo.

Y fue este camarero el que le dijo al ¿señor? que hablaba, - Me parece que esta señora no está de acuerdo con lo que dices.

Miré al camarero y le dije, - Perdone, pero yo no estoy escuchando a ninguna persona, tan solo está llegando a mis oídos el discurso fácil del racismo y de la xenofobia.

Ni que decir tiene que no entré en más polémicas, el café y el refresco estaban ya pagados, apuramos lo que nos quedaba en los vasos y nos fuimos.

Afortunadamente no entré a trapo a discutir con quien no tiene ganas de comprender la realidad.

Son muchos los discursos fáciles y jocosos incluso con chistes que se hacen de personas que abandonan todo por venir a este u otro pais a empezar de nuevo.

Gracias a la ley de inmigración, las personas que vienen a este pais tienen los mismos derechos que los trabajadores españoles y las mismas obligaciones, esto incluye el sueldo.

El discurso facil de que por el sueldo de dos extranjeros se paga el sueldo de un español, ya pasó a la historia, eso era cuando los empresarios españoles casi siempre contrataban de manera ilicita a quien no tenia sus papeles, el delito no es del trabajador, sino de quien les contrata aprovechándose de su trabajo.

Las picardías, los trapicheos y demás cosas raras en los trabajos y en la vida, no la hacen las razas ni las nacionalidades que tengamos, sino la persona que quiere escaquearse o estafar (sí, estafar, no ablandemos el término, porque todo lo que no es legal y se practica es un estafa) al vecino (ese vecino somos todos).

Es díficil hacer comprender a las personas que no quieren pensar esta teoria, y es díficil hacerles comprender que dentro de ellos tienen un grado de intolerancia, racismo y xenofobia.

Espero que ese virus casi invisible a veces desaparezca. Yo no tengo la vacuna, pero la podemos conseguir entre todos.

30 junio 2008

Obras de arte.

Semana agitadita,

La abuela nos ha tenido en el centro de atención.

Una mala caida, nos ha tenido a todos pendientes de ella.

Mi madre nos ha dado una nueva lección, no hay que subirse a los taburetes tan alegremente, eso provoca sus consecuencias.

Y encima tenemos que dar gracias porque la rotura ha sido a nivel de mano y muñeca, justo en la parte mas dificil , donde mas huesos y tendones hay para romperselos, pero afortunadamente la caida no ha provocado roturas de cadera, ni golpes en la columna o cabeza, con lo cual, puede moverse aunque en realidad no puede hacer nada.

Dias de hospitales, dolores, visitas, y punto de reunión de todos.

Seguimos pendientes de ella, todos acompañandola, todos alrededor y pendientes de sus dolores.

Pero dentro de los dolores y malestares hay algo que le ha hecho olvidarse de ellos.

Os los traigo porque creo que tambien os daran una sonrisa a todos.

Los niños son los que siempre ponen la sonrisa a quien saben que deben pintarsela, porque saben la fuerza de su abuela.










Estos son las grandes obras de arte que han decorado la cabecera y la ventana del hospital.

24 junio 2008

¿Vendrá Mohamed?

Por fin este fin de semana he conseguido meterme en las aguas cristalina de las gargantas de Gredos.

De nuevo he vuelto a sentir el frio recuperador de las aguas de los neveros.

El sábado por la mañana estuvimos en la Garganta de Alardos, estaba llena de gente, pero eso la verdad es que nos importó poco, sobre todo por las ganas que teniamos de introducirnos en el agua y sentirla en nuestra piel.

Vino a mi memoria Mohamed, no sé si alguna vez os he hablado de él.
Mohamed, es un niño saharahui que lleva unos años viniendo al Arbillas con una familia que curiosamente viven a dos portales de mis padres, en Alcorcón.

Lleva viniendo a España que yo sepa dos años, al menos hace dos años que me fijé en él.
Casi siempre en el Arbillas, si no estoy en el agua , estoy leyendo, es la única época del año en la que puedo dedicarme con tranquilidad a hacerlos, pero cuando le vípor primera vez, tuve que apartar mis ojos del libro, mirarle, observarle y disfrutar de su alegria.

Está en esa edad en la que la mayoria de los niños españoles ya saben nadar, pero le veias a él, con sus manguitos, con su pelo rizado en el que no penetraba el agua, con esos grandes ojos oscuros y esas pestañas que parecian abanicos , llenos de agua.

Cada vez que se metia en el agua, una gran sonrisa aparecia por su boca, sus padres de acogida por estos dos meses, tenian que luchar con él para sacarle del agua cuando ya las yemas de sus dedos estaban arrugadas , porque todo su afán era estár en el liquido elemento.
Cada mañana mientras estaba arropado en su toalla, esperando a que volvieran a dejarle meterse en el agua, siempre hacia la misma pregunta, ¿venimos esta tarde?.

No sé sí le veré este año.

Pero ya el sábado pasado , ví a otra familia, no en el Arbillas, sino en Alardos, con otro niño saharahui.
Mas pequeño que Mohamed, no creo que tenga cumplidos los cinco años, pero era exactamente igual que él en su afan por el agua.

Con un chaleco naranja que le cubria todo el dorso, su pelea y sus juegos en el charco, daban mas vida si cabe a ese rincón de naturaleza.

Pequeño, moreno, con unos ojos como lunas, con ese pelo negro en el que se le resbalaba el agua.

No llevé libro, todavia no he pensado que libros me tocan este verano por leer, pero no necesité leer para aprender y recordar lo aprendido otros años.

A mi cabeza llegaron un montón de pensamientos, en un principio positivos contagiandome de la alegria y las risas que le veia.

Despues pensé en cuantas personas estan perdiendo la vida en un charco mas grande huyendo del hambre, y deseaba con todas mis fuerza que ese niño no fuera mañana uno de ellos.
De momento le quedan algunos años más por venir a estos rincones en el verano, y deseo que eso sea o sirva de algo para tener mas oportunidades que otros de sus vecinos no tienen.

Dejemosnos de tristezas futuras, pero que en realidad son presentes en el gran charco que rodea a la peninsula Iberica, y dediquemos nuestro pensamiento a los chapuzones que espero ver tambien este año de Mohamed.

17 junio 2008

EQUIS

Ya era hora de volver a escribir ¿verdad?.

Hoy escribo porque estoy pensando en algunos mensajes que estoy escuchando y que me estan haciendo pensar en unas frases leidas en un libro que para mí es un tesoro.

Estoy oyendo en los medios de comunicación, las indicaciones para poner la equis en el sitio para dar a la iglesia o a otros fines sociales.

Uno de los esloganes que oigo es: "marca la equis para que otras personas hagan el bien por Dios". (o algo parecido, mi memoria exacta es un poquito floja en este sentido).

A lo que yo me pregunto remitiendome a ese libro, ¿que es hacer el bien por Dios?.

Sinceramente, me suena a chantaje, pero no chantaje hacia los que marquen la equis, sino un chantaje a Dios.

"Dios, yo hago el bien en tu nombre y tu me lo reconoces"..

Yo creo que hacer el bien esperando una recompensa a cambio siempre es un chantaje, pues no hace el bien por que te sale del corazón, sino porque estas vendiendo tus acciones para recibir algo a cambio.

No sé exactamente que es hacer el bien, creo que en la vida cada uno debe actuar pensando en lo que en ese momento es correcto para sí mismo.

No debemos ni tan siquiera esperar una recompensa de nosotros mismos y pensar en lo buenos que somos. Creo que eso seria un orgullo falso.

Tengo por norma tambien en la cabeza algo que tambien he leido en otro libro, mas conocido por todos y que pocas personas leen para aprender sino para manipular, la frase a la que me refiero es: "que no sepa tu mano derecha lo que hace tu izquierda".

No voy a decir donde hay que poner la equis, cada uno sabemos donde colocarla, pero no pensemos y estemos orgullosos de hacerlo, sino que debemos pensar que en el fondo es una obligación que parte de nuestros impuestos puedan ser beneficiosos para quiene realmente lo necesitan para seguir viviendo, no es un capricho poner la equis, es una obligación (como ya he dicho antes) y pensemos donde está mejor invertido ese pequeño fruto de nuestro trabajo).

Si no sabemos cual es el mejor, al menos pensemos cual es el peor y no lo marquemos.

Espero volver a estar mas a menudo con vosotros.

No es porque no tenga cosas que contaros, pienso en todos vosotros muy a menudo, sobre todo cuando creo que lo que vivo o veo me gustaria compartirlo con vosotros y no desperdiciar lo bello solo en mis ojos o en mis sentidos.

Cualquier cosa que veo sencilla y bonita me hace pensar en vosotros, pero hay veces que otras cosas se nos meten en la vida haciendo que no sea posible escribiros.

A ver si ya estas barreras muchas veces animicas desaparecen del todo y nos vemos con mas asiduidad.

Un abrazo a tod@s ..

Os echo mucho de menos.

29 mayo 2008

Córdoba



¿Que se puede decir de Córdoba?.

Imposible hablar de su belleza, imposible comentar la sensación de caminar bajo los arcos de la Mezquita, pasear por los jardines de la Alcazaba.

Córdoba te impregna de sabiduria al andar por la hermosa juderia descubriendo detalles en las fachadas y en los balcones.

Te hacer llenarte los pulmones con los aromas de sus patios y la belleza de sus flores.

Cordoba, ese pedazo de Andalucia, que supo respetar y convivir con distintas culturas y religiones, un ejemplo mas a seguir en el camino a la tolerancia.