La Libertad
Voltaire (1694-1778) Filósofo y escritor francés.
La libertad, Sancho, es uno de los más preciosos dones que a los hombres dieron los cielos; con ella no pueden igualarse los tesoros que encierran la tierra y el mar: por la libertad, así como por la honra, se puede y debe aventurar la vida.
Miguel de Cervantes Saavedra (1547-1616) Escritor español.
Aquellos que cederían la libertad esencial para adquirir una pequeña seguridad temporal, no merecen ni libertad ni seguridad.
Benjamin Franklin (1706-1790) Estadista y científico estadounidense.
No se nos otorgará la libertad externa más que en la medida exacta en que hayamos sabido, en un momento determinado, desarrollar nuestra libertad interna.
Mahatma Gandhi (1869-1948) Político y pensador indio.
Las cadenas de la esclavitud solamente atan las manos: es la mente lo que hace al hombre libre o esclavo.
Franz Grillparzer (1791-1872) Dramaturgo austriaco.
Nadie puede amar sus cadenas, aunque sean de oro puro.
I. Heywood
La libertad no puede ser fecunda para los pueblos que tienen la frente manchada de sangre.
José Martí (1853-1895) Político y escritor cubano.
Nadie es más esclavo que el que se tiene por libre sin serlo.
Johann Wolfgang Goethe (1749-1832) Poeta y dramaturgo alemán.
Acaso soy libre si mi hermano se encuentra todavía encadenado a la pobreza.
Barbara Ward (1914-1981) Economista, peridista y educadora inglesa.
La libertad no consiste en hacer lo que se quiere, sino en hacer lo que se debe.
Ramon de Campoamor (1817-1901) Poeta español .
